REGIÓN PAMPEANA
- peña mir
- 2 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2020
GATO.
El gato debe haberse bailado posiblemente a partir del año 1800. Existe probada documentación a partir de 1820. Todavía se la recuerda y baila en las agrestes regiones del noroeste Argentino. Antiguamente tuvo diversos nombres: Mis Mis, Perdiz, Bailecito y Cielito.
DANZA: Gato
Artista invitado: Leónidas Gallego
Grado: 1ro C
LA JOTA CRIOLLA.
La jota criolla tuvo su apogeo en las sierras cordobesas. En la zona de las altas cumbres, como la pampa de achala y el valle de punilla. Por ello existen dos versiones denominadas, La primera Jota Cordobesa y la segunda Jota Criolla.
Artista invitado: Victor Sosa
Grado: 3ro B
EL TRIUNFO.
Danza viril y enérgica es el triunfo. Se bailó en todo el país. Debe su nombre al triunfo de las armas Argentinas en la lucha por la independencia, y luego por las distintas tendencias guerrilleras por la formación nacional.
Artista invitado: Lorena Riquelme y Victor Villegas
Grado: 5to B
Bailemos Firmeza junto a a Paloma Valiente (3° A) y a su hermanito de Nivel Primario.
Commentaires